Las lesiones…
Entre la gente que principalmente hace deporte es muy común la aparición de lesiones musculares y/o articulares. Tras una lesión viene la rehabilitación de la zona dañada viene la reparación de los tejidos, la bajada de inflamación y finalmente recuperar el músculo.
Debemos ser cuidadosos porque aunque el dolor desaparezca el daño en el tejido muscular continúa por lo que debemos llevar a cabo una serie de cuidados.
Los mejores métodos para recuperarte de una lesión deportiva rápidamente son:
-Descansar de la actividad que estés realizando y reposar como mínimo durante 24 o 48 horas. Sí el dolor sigue siendo permanente es recomendable parar varios días puesto que sino el músculo no se recuperará y tendrás un músculo dañado durante días/meses o años.
-A este trabajo le podemos sumar algunas técnicas de recuperación. Actividades que con el uso de materiales ayudan al músculo a su reparación.
Artículos que no pueden faltar en una recuperación:
- Rodillo de espuma (Foam Roller): Se trata de un rodillo rígido que podemos encontrar en distintos tamaños.
Encargado de aliviar la tensión muscular, mejorar el flujo sanguíneo y activar los músculos.
Lo más habitual es utilizar este objeto después de los entrenamientos o un día de descanso para relajar la musculatura. Es un objeto muy versátil, se puede utilizar tanto para entrenar como para estirar, previniendo lesiones y ayudando a que nuestro tejido se recupere.
- Pelotas para masajes: Existen de varios tamaños pero por lo general suelen ser del tamaño de una pelota de tenis. A menor tamaño mejor llegarás a algunas zonas del cuerpo. Las encontramos en dos modalidades; lisas o con pinchos.
Las pelotas lisas se caracterizan por ayudar a liberar tensión. Se usan principalmente para aliviar el dolor muscular. Sin embargo las de pinchos son muy útiles para auto masajes y educación postural, estas aumentan el flujo de sangre y liberan los puntos de presión.
Este tipo de accesorios se pueden utilizar en cualquier lugar y en cualquier momento
- Sogas, un accesorio perfecto para incluir en tus estiramientos una vez finalizado el entrenamiento.
- Geles anti-inflamatorios para aplicar en las zonas dañadas, reducen el dolor y la inflamación del músculo.
Todos estos artículos que hemos nombrado anteriormente ayudarán a que tu recuperación sea más rápida y efectiva pero no olvides que la mejor forma de evitar una lesión es entrenar de manera consciente.
Un saludo 🙂